
Solemos asociar el rechinamiento de dientes o la acción de apretarlos de manera inconsciente a los adultos, ya que el estrés es uno de los principales factores desencadenantes y este alcanza sus mayores picos en los episodios de la vida adulta.
No obstante, lo cierto es que el bruxismo, ese hábito en gran medida inconsciente y nocturno mediante el cual, de forma involuntaria, el paciente aprieta o rechina los dientes, puede aparecer también en pacientes infantiles. Al igual que sucede en la edad adulta, ante los primeros síntomas de esta patología, se hace conveniente tomar medidas y recibir el tratamiento adecuado para evitar otras complicaciones orales.
Desde Clínica El Pilar, especialistas en bruxismo infantil en Barrio El Pilar, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el bruxismo en niños y cómo tratarlo. ¡Comenzamos!
Mi hijo rechina los dientes
El estrés emocional, problemas en el colegio, angustia ante un hecho externo como la separación de los padres, acoso escolar o una mudanza, el nacimiento de un nuevo miembro de la familia o cualquier otro cambio significativo en la vida del menor podría actuar como factor desencadenante de este trastorno.
Si adviertes que tu hijo padece bruxismo infantil, es posible que estas sean las causas o bien que presente, a su vez, problemas de maloclusión y mordida que deben ser tratadas por un odontopediatra. En cualquier caso, debes pedir cita con tu dentista en el Barrio El Pilar para poder recibir una valoración personalizada y salir de dudas.
Un diagnostico temprano es fundamental en estos casos: conociendo el origen del problema se podrá aplicar el tratamiento adecuado, desde una férula de descarga, una ortodoncia infantil o algunas técnicas fisioterapéuticas para aliviar la tensión muscular en la zona. Consulta con tu dentista: en Clínica El Pilar somos especialistas en bruxismo infantil. ¡Te esperamos!