fbpx

¿Cómo afecta la mascarilla a tu salud oral?

By 12 agosto, 2020Salud
mascarilla y salud oral

En poco tiempo hemos tenido que acostumbrarnos al uso diario de la mascarilla como método de protección contra la COVID-19. Sin embargo, su utilización ha puesto en evidencia ciertos descuidos de salud bucodental. En nuestra clínica dental en El Pilar te contamos de qué forma se relacionan mascarilla y salud oral.

A pesar de que, a día de hoy, no hay evidencia científica que demuestre que las mascarillas dañan la salud oral directamente, su uso diario está provocando una relajación en los hábitos saludables de higiene.

La importancia de extremar el cuidado dental en tiempos de Coronavirus

El uso de la mascarilla, que nos tapa boca y nariz, sumado a un menor contacto social y a pasar más tiempo en casa puede restarle importancia al cuidado de nuestra boca. Pero es ahora cuando se ha de extremar la higiene personal. Descuidar el cepillado contribuye a la acumulación de placa bacteriana, a la inflamación de las encías y a la aparición de caries, entre otras patologías.

Por otro lado, tendemos a beber menos agua cuando llevamos la mascarilla puesta por la calle u otros espacios públicos. El agua ayuda a mantener la boca limpia, a generar niveles adecuados de saliva y a evitar la sequedad bucal.

La mascarilla también puede ayudarnos a detectar ciertas patologías. Muchos de los pacientes que recibimos en nuestra clínica dental en el Barrio del Pilar han descubierto recientemente que tienen problemas de mal aliento gracias a llevar mascarilla. La halitosis está relacionada con algún problema bucodental, tanto de dientes como de encías. Al expirar dentro de la mascarilla, el aire está en contacto con nuestro sistema olfativo. El olor desagradable es una alerta de posible halitosis.

Es imprescindible no bajar la guardia con nuestra higiene personal y seguir acudiendo a las revisiones con el dentista. Pide tu primera cita gratuita sin compromisoaquí.

Call Now Button¡Pide tu Cita!