
El dolor de muelas es uno de los más fuertes cuando se encuentra en una fase avanzada. Todos los síntomas coinciden en que el dolor es en un diente en concreto, hay un dolor intenso y de forma continua.
Para establecer la verdadera causa del dolor dental se realiza la historia clínica y médica completa. Además de una buena exploración dental tanto clínica como radiológica. Es de importancia también tener en cuenta saber cuando empezó el dolor, si el dolor de muela es constante o intermitente, cual es la intensidad de ese dolor.
La caries es la enfermedad infecciosa que más frecuentemente se asocia a dolor, cuando la extensión de ella ha llegado a capas profundas del diente (como puede ser en dentina o en la pulpa dental).
Cuando la caries afecta al nervio se dice que hay una pulpitis, la pulpitis es una inflamación de la pulpa del diente, es decir del nervio dental. Según el grado de afectación de la caries sobre la pulpa dental, la pulpitis puede ser reversible o irreversible. En el caso de que sea irreversible, diente nos dolerá con los cambios de temperatura (con el frío y el calor) y tendríamos que hacer la endodoncia del diente o más comúnmente llamado matar el nervio. Si por lo contrario es una pulpitis reversible significa que la pulpa está sana y que con el tratamiento adecuado el dolor desaparecerá sin necesidad de realizar el tratamiento de la endodoncia.
En caso de padecer dolor, no dudes en acudir a Clínica Dental El Pilar. Sin duda, daremos con la mejor solución para acabar con la causa de tu dolor dental. ¡Te esperamos!