
La erosión dental es un problema que afecta al esmalte de los dientes, lo que repercute en la estética de la sonrisa e, incluso, puede causar dolor y sensibilidad. Sigue leyendo para descubrir en qué consiste este problema, por qué se produce y cómo podemos evitarlo.
¿Qué es la erosión dental?
La erosión dental consiste en el desgaste del esmalte de los dientes y que provoca la pérdida de la estructura dental. Esto afecta tanto a la estética de la sonrisa como a su salud, ya que la dentina de los dientes queda expuesta y causa dolor y sensibilidad.
¿Por qué se produce?
Existen distintos factores que hacen que el esmalte se fracture:
- Maloclusión: si los dientes no se sitúan en la posición donde deben permanecer, estos chocan entre sí y se desgastan.
- Consumo de bebidas y alimentos ácidos: el ácido actúa sobre el esmalte de los dientes erosionándolo y dejando expuesta la dentina. Por ello, es conveniente consumir este tipo de alimentos de manera controlada.
- Onicofagia: el hábito de morderse las uñas hace que los dientes de la arcada superior choquen con los de la inferior favoreciendo su desgaste.
- Bruxismo: este rechinamiento involuntario de los dientes provoca fracturas en el esmalte.
- Cepillado dental intenso: si se emplean cepillos de dientes de cerdas muy duras y se ejerce mucha presión durante el cepillado, el esmalte se debilita y erosiona.
- Vómitos: los vómitos favorecen la presencia de ácidos en la boca que desgastan y dañan los dientes.
¿Cómo evitarla?
Para evitar este problema, lo primero que se debe hacer es reducir los factores de riesgo. En el caso de maloclusión o bruxismo, se recurrirá a la ortodoncia o a una férula de descarga para corregir la posición de los dientes y evitar su choque.
Si el esmalte está muy dañado, existen diferentes opciones para reconstruirlo. En nuestra clínica dental en Madrid nos encargamos de restaurar tu sonrisa para que puedas recuperar su funcionalidad y estética. ¡Contáctanos sin compromiso!