
Si padeces periodontitis avanzada y te infectas con COVID-19 el pronóstico podría complicarse notablemente. Así lo confirman los últimos estudios que han detectado una relación causal sorprendente entre enfermedad periodontal y mortalidad en pacientes infectados con el virus SARS-Cov-2.
Concretamente, los pacientes que presentan esta comorbilidad tienen 8.8 veces más posibilidades de fallecer, 4 veces más posibilidades de necesitar ventilación asistida y 3,5 veces más posibilidades de ingresar en UCI, que aquellos pacientes con COVID-19 que no presentan enfermedad periodontal.
Estos datos, procedentes del último estudio publicado en Journal of Clinical Periodontology, la revista de mayor impacto para la comunidad científica odontológica, han sorprendido y preocupado por igual a dentistas de todo el mundo.
Ahora más que nunca, en el marco de la actual pandemia, es necesario cuidar tu salud bucodental. Desde Clínica Dental El Pilar, tu dentista en el Barrio del Pilar, Madrid, te contamos por qué empeora el pronóstico de pacientes con COVID-19 cuando también padecen enfermedad periodontal y de qué manera puedes prevenirlo.
Periodontitis, neumonía y tormenta de citoquinas
La neumonía es una de las principales causas por las cuales la periodontitis puede complicar el pronóstico. Pero, ¿cómo se explica esta relación? La respuesta está en las bacterias alojadas en la cavidad oral: el paciente con periodontitis presenta un gran número de bacterias que podrían ser aspiradas, viajar hasta los pulmones y agravar el estado de infección por coronavirus.
La segunda razón en el empeoramiento del pronóstico radica en una respuesta inmune del organismo: la tormenta de citoquinas. Los pacientes con periodontitis tienen una mayor probabilidad de sufrir este fenómeno, ya que su nivel en sangre es significativamente superior de marcadores relacionados con un mal resultado de Covid-19 (como el recuento de glóbulos blancos, la proteína C reactiva o el dímero D).
Prevención y asesoramiento experto: las claves para salvar vidas
Ahora más que nunca, pedir cita con tu dentista y obtener una valoración personalizada de tu estado de salud bucodental, podría salvarte la vida.
La incidencia de la periodontitis es muy alta en pacientes adultos españoles (un 95% de la población adulta sufre patología periodontal en algún grado). Consultar con tu dentista, aplicar productos preventivos y contar con la seguridad de un seguimiento personalizado es clave en estos momentos.