fbpx

¿Qué es la xerostomía y cuál es su tratamiento?

By 7 septiembre, 2019Salud
Xerostomía

La sequedad bucal es una condición que se produce como resultado de la disminución del volumen de saliva en la boca. Dicha condición también es conocida como xerostomía.

Los especialistas en salud bucodental en El Pilar advierten que la xerostomía puede dificultar el habla y la ingesta de alimentos, además de producir, en sus casos más extremos, ansiedad, trastornos permanentes en boca y garganta, y una mala calidad de vida.

¿Es muy frecuente la xerostomía?

La xerostomía o sequedad de boca afecta aproximadamente al 10 % de la población y tiende a ser más frecuente en mujeres que en hombres. Los trastornos en la producción de saliva afectan con mayor frecuencia a personas mayores y aquellas que se medican por alguna causa.

¿Cuál es la causa de la sequedad bucal?

La sequedad bucal puede tener muchas causas; sin embargo, ocurre comúnmente como un efecto secundario de la ingesta de medicamentos que causan una disminución en la producción de saliva. Entre estos medicamentos se incluyen los prescritos para tratar la presión arterial alta, antihistamínicos, antidepresivos, diuréticos, antiinflamatorios no esteroides, esteroides, anfetaminas, etc.

Otras causas de sequedad bucal incluyen deshidratación, tratamientos de radiación para tratar tumores cerebrales y de cuello, enfermedades de las glándulas salivales, diabetes, tabaquismo, uso de tabaco de mascar, desequilibrios hormonales, sinusitis, respiración bucal, apnea del sueño, fibrosis quística, paperas, hipotiroidismo, trastornos autoinmunes, artritis reumatoide, VIH, y lupus eritematoso sistémico.

Los trastornos alimentarios como la bulimia y la anorexia son otros factores de riesgo en el desarrollo de xerostomía. Otros factores de riesgo incluyen el estrés, la ansiedad y la depresión, sufrir Alzheimer o Parkinson, o haber sufrido un derrame cerebral.

¿Cómo se trata la xerostomía?

Desde nuestra clínica dental en El Pilar asesoramos a todos aquellos pacientes que buscan tratamiento para la sequedad bucal. La mayoría de recomendaciones son remedios de venta libre y suelen dividirse en cuatro categorías:

  • Conservación de la saliva.
  • Sustitución de la saliva.
  • Estimulación de la saliva
  • Prevención de la caries e Infección por hongos (candidiasis)

Si el contenido de la saliva es bajo, se debe hacer todo lo posible para mantener los tejidos orales tan húmedos como sea posible y limitar aquellas cosas que puedan secar la boca. Aquellas personas que experimentan sequedad bucal deben tratar de respirar por la nariz tanto como sea posible, y limitar la respiración bucal. Es muy importante evitar la cafeína, el alcohol y el tabaco.

El uso de un humidificador puede ser útil, especialmente mientras se duerme. También se debe procurar beber agua con más frecuencia durante el día, especialmente mientras se come; así como chupar cubitos de hielo, masticar chicle o usar lubricantes orales con glicerina.

Por último, la caries, la gingivitis, la periodontitis y las infecciones micóticas son complicaciones comunes de la boca seca. Un ambiente oral seco dificulta el control de la placa, por lo que un cuidado e higiene oral meticuloso es esencial para prevenir estas enfermedades. La persona afectada debe incorporar una dieta baja en azúcar y empezar un tratamiento con flúor y enjuagues antimicrobianos para combatir los efectos que la sequedad bucal tiene en los dientes y los tejidos bucales.

Por estos motivos, las visitas frecuentes a tu dentista en El Pilar son necesarias para ayudar a controlar estas complicaciones. ¿Aún no has concertado tu cita?

 

Call Now Button¡Pide tu Cita!